Sabemos que tener un proyecto, mantenerlo y avanzar no siempre es fácil, por ello en este artículo queremos mostrarte todas las ayudas y subvenciones públicas de las que puedes beneficiarte actualmente hasta final de este año 2021, si eres autónomo o tienes una empresa.
AYUDAS A LA SOLVENCIA PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS
La Junta de Andalucía ha aprobado una subvención para reducir el endeudamiento de empresas y autónomos generada durante la pandemia. Si generaste deudas entre marzo de 2020 y mayo de 2021 y las abonas a partir del 1 de junio, puedes acceder a esta subvención cuya cuantía oscila entre 3.000 y 200.000€. El plazo de presentación de solicitudes ha sido ampliado hasta el 30 de julio.
ESTABILIZACIÓN DE LA INICIATIVA EMPRENDEDORA EN EMPRESAS DE TRABAJO AUTÓNOMO
Dirigida a personas trabajadoras autónomas que hayan iniciado una actividad económica y sean beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social del Trabajo por Cuenta Propia o Autónomo, esta ayuda va desde los 2.600 a los 7.200€. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 1 de octubre.
PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACION Y CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN ANDALUCÍA
Con el objeto de financiar los costes derivados del pago de las cuotas a la Seguridad Social durante 12 meses tras la finalización del periodo de disfrute de la reducción estatal, esta ayuda beneficiará a personas trabajadoras autónomas acogidas a la Tarifa plana estatal. En el caso de tratarse de mujeres autónomas residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes o de personas autónomas menores de 30 años, el plazo de financiación se ampliará a los 24 primeros meses siguientes a la fecha de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo. El plazo para la presentación de esta ayuda está abierto hasta el 30 de septiembre.
AYUDAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
Para favorecer la conciliación familiar y laboral, la Junta de Andalucía ha convocado dos líneas de actuación:
La línea 4, destinada a la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de tres años a su cargo para que trabajen en su actividad económica o profesional.
La línea 5, para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas para su sustitución en los supuestos de riesgo durante el embarazo, y en los periodos de descanso por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción, o acogimiento familiar.
Podrás beneficiarte de 6.000€ por cada nueva contratación realizada por cuenta ajena a una persona desempleada con una jornada de trabajo a tiempo completo por un periodo de 12 meses si te encuentras en la situación de la primera línea de ayudas y, de 3.200€ para el contrato de interinidad a jornada completa por un periodo máximo de 8 meses para la segunda línea de ayudas.
Para ambos casos, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.
AYUDAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Estas ayudas están destinadas a pequeñas y medianas empresas que realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales y se desarrollan en dos líneas:
Por un lado, se establecen incentivos de 1.500€ a 15.000€ para financiar proyectos y actividades que conlleven inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas preventivas, como la sustitución de maquinaria antigua, la incorporación de instalaciones para el control de contaminantes o las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria, entre otras.
Por otro lado, se establece una segunda ayuda de 1.200€ a 15.000€ para iniciativas y proyectos que mejoren la integración de la prevención en las empresas. En esta línea se incluyen proyectos de I+D+I dirigidos a mejorar las condiciones de trabajo, planes de formación y estudios ergonómicos y psicosociales, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes e implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.
El Plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta el próximo 2 de agosto.
AYUDAS A PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS
A partir del 1 de julio, los autónomos y autónomas que vinieran percibiendo la prestación extraordinaria por el COVID-19 se beneficiarán automáticamente de una exención en las cuotas de la Seguridad Social de los meses de julio, agosto y septiembre.
Además de las subvenciones ya mencionadas, es interesante que conocer la existencia de otras ayudas que ya han sido aprobadas y cuyo plazo para presentar solicitudes se abrirá de forma inminente.
AYUDAS PARA AUTÓNOMOS DEL SECTOR DE LOS FERIANTES
Para paliar las rentas de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, el Gobierno andaluz ha aprobado una ayuda económica que consiste en un pago único de 2.400€ que se abonará en la cuenta bancaria que faciliten los solicitantes.
AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO A DISTANCIA
Esta ayuda está dirigida a empresas y otras entidades empleadoras además de los trabajadores autónomos, que realicen contrataciones laborales indefinidas a jornada completa y que incluyan como medida de flexibilidad horaria que parte de la jornada se realice mediante el trabajo a distancia. Podrás recibir un incentivo de 8.000€ por contrato, incrementándose esa cantidad en un 10% cuando la persona contratada sea mujer.
AYUDAS PARA EL CUIDADO DE PERSONAS DEPENDIENTES
Esta subvención tiene como objeto la contratación de personas desempleadas para la atención y el cuidado de personas con discapacidad o dependencia en el ámbito familiar. Este incentivo económico alcanza los 3.000€ por contrato a jornada completa y por un periodo mínimo de 12 meses.
AYUDAS PARA EL CUIDADO DE MENORES DE TRES AÑOS
Al igual que en la línea anterior, la ayuda consiste en un incentivo de 3.000€ por contrato para el cuidado de menores de tres años. El periodo subvencionable abarca desde el día siguiente a la finalización de los permisos por maternidad o paternidad, por el nacimiento o constitución de la adopción, o por acogimiento o tutela, y se extiende como máximo hasta el día anterior al cumplimiento de 3 años por parte del menor.
AYUDAS PARA EL APLAZAMIENTO DE LOS PRÉSTAMOS REEMBOLSABLES
La medida supone ampliar el aplazamiento hasta los ejercicios 2021 y 2022 de los préstamos otorgados por la Agencia IDEA. Podrán beneficiarse de este aplazamiento los solicitantes que acrediten una reducción de al menos el 20% en el volumen de ventas de 2020 con respecto a los ejercicios 2018 y 2019. Y que al menos un 20% de su plantilla media en 2020 se haya visto afectada por ERTE u otras actuaciones de ajustes de reducción laboral por el cierre de instalaciones y centros de trabajo.
AYUDAS PARA ASESORAR A PYMES EN DIGITALIZACIÓN Y VENTA ONLINE
Esta línea de ayudas que irá destinada al asesoramiento y acompañamiento para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas andaluzas, podría estar activa antes de final de año y cubrirá el 100€ de los costes del servicio prestado por una consultoría.
Si deseas recibir más información acerca de estas u otras ayudas o necesitas que te ayudemos a tramitar alguna de ellas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Juntos siempre avanzamos!